Konstante VIII
1998
Quema de leña, pizarrón y tiza
180
x 60 cm
|

|
|
Alejandra Jones nace en Buenos
Aires, Argentina, en 1951.
Estudia: entre otros con Jorge Sarrilbe, Martha Kearns, Vilma Villaverde y Emilio Renard, realizando además seminarios en tecnología y alta temperatura con Yoshino Yoshitaka y Yehuda Koren.
Partició en distintos Seminarios sobre gestión Cultural, entre ellos: "Nuevos desafios de la Gestión Cultural", Instituto Nacional de Administración Cultural; Globalización y Gestión Cultural (INDAC) Secretaría de Cultura Presidencia de la Nación ;
"Gestión de las organizaciones Culturales". Asociación de Amigos Museo de Bellas Artes. En la actualidad elabora su tesis de grado sobre Arte y Educación para la carrera de Gestión Educativa.
Escribe un libro: "Cerámica Raku, una técnica, una pasión"
A.Jones-A.M.Divito. Ed.Belgrano.
Principales exposiciones en Argentina: Centro Cultural Recoleta; Centro Cultural San Martín; Museo Casa de Yrurtia; Fundación Banco Patricios; Museo de Arte Decorativo, Fondo Nacional de las Artes, Palais de Glace, Salas Nacionales de Exposición, Museo de Bellas Artes, Tandil.
Principales esposiciones en el exterior: Universidad de Granada, Galería Sargadelos, Galería Cartel y Municipio de Jaen, España; Universidade de Regiao da Campanha, Alegrete, Brasil; Fletcher Ceramic Award, Nueva Zelanda, Oller-Campeche, Nueva York, EEUU; 4º Bienal del Cairo Egipto; Ceramic Milenium, Holanda, 52 Concurso Internacional de Faenza Italia, contando con el auspicio de la Cancillería Argentina para sus actividades en el exterior.
Docente en distintas instituciones como: departamento de Extensión Cultural de la Dirección de Posgrado en Artes Visuales "Ernesto De La Cárcova"; Lee Art Center, Virginia EEUU; Universidad de Granada; Escuela de Artes Aplicadas, Lugo, España; Universidad de Belgrano, Bs.As.; Inst. 9-014 Profesorado de Arte, San Rafael Mendoza; Inst. del Prof. De Enseñanza Artística "A.S.Pertile", Resistencia Chaco, Escuela Superior de Arte, Salta; Escuela de Formación Docente "Centro Cultural Rigolleau".
Actuaciones como Jurado: XIV Salón de pequeño Formato del Centro De Arte Cerámico, auspiciado por el Centro Municipal de Cultura de la Ciudad de Viedma. Río Negro. Argentina; Salón Estímulo 2001, Escuela de Cerámica de Berazategui. Prov. de Buenos Aires; III Salón de cerámica artística "Fernando Aranz". Buenos Aires; II Salón del Mercosur. Paso de los Libres. Provincia de Corrientes; Salón de Pintura y Escultura "Encuentrarte". Buenos Aires; Expo UB´98. Universidad de Belgrano. Buenos Aires; Salón de Otoño de Arte Tokio de Pintura y Escultura. Buenos Aires; Salón Primavera de Núcleo Galería de Arte. Buenos Aires.
Algunos Premios: 1º I Salón Pequeño Formato CAAC; 3º XXI Salón Anual CAAC; 1º Salón Alianza Francesa CAAC; 3º Mención Salón Nacional,1991; Mención Especial del Jurado, Salón Nacional 1995; Premio único apartado mural Salón Nacional 1997. Mención de Honor, XLII Salón Anual Internacional de Arte Cerámico 2000.
Principales colecciones: Fund.Banco Patricios. Bs.As., Universidad de Belgrano. Bs. As.; Museo de la Cerámica Fernando Arranz. Bs. As; Instituto Municipal de Cerámica,
Avellaneda; Fundación Argentina Solidaria, Salta, Provincia de Salta, Argentina; Museo Auckland Institute, Nueva Zelanda; Museo Sargadelos, Lugo.; Universidad de Salamanca; Universidad de Vigo; Universidad de Granada, España; Lee Arts Center. Arlington. Virginia; New York State Federation of Hispanic Chambers of Commerce, New York; Oxiel Art Gallery. North Bergem, USA; Museo Internazionale delle Ceramiche, Faenza, Italia; Embajada Argentina en
Holanda.
(Pinche las obras para obtener una mejor imagen) |